Cátedra Unesco

  • Ríos Contaminados: Cáncer vs COVID-19

    Ríos Contaminados: Cáncer vs COVID-19

    Autora: María Elena Cerecedo Arroyo Estos días de cuarentena, entre el doctorado y mis actividades cotidianas, he estado leyendo y escuchando infinidad de noticias que tratan sobre esta pandemia por la que atraviesa el mundo, el COVID-19. Al igual que la mayoría de las personas…

    Leer más

  • ¿Por qué se inundó Venecia?

    ¿Por qué se inundó Venecia?

    Autor: Eduardo Guevara (@_EGuevara) Durante el mes de noviembre, circularon en las redes sociales fotografías de la inundación en la ciudad italiana de Venecia. Algunos medios internacionales han descrito esta inundación como la peor en más de 50 años. De acuerdo con la revista Time, el…

    Leer más

  • ¿Es posible alcanzar y preservar la seguridad hídrica en México?

    ¿Es posible alcanzar y preservar la seguridad hídrica en México?

    Autor: Dr. Paul Hernández Romero Para contestar esta pregunta es necesario tener un panorama claro, aunque sea general, de los retos más importantes que tiene la gestión y seguridad hídrica en México. En ese sentido, en los últimos años se han enfrentado problemas sin precedentes…

    Leer más

  • Agua y Diplomacia: Desafíos Hídricos en el Norte de la República Mexicana

    Agua y Diplomacia: Desafíos Hídricos en el Norte de la República Mexicana

    Autor: Ing. Miguel Ángel Salomón Vera “El agua y la tierra, los dos fluidos esenciales de los que depende la vida, se han convertido en latas globales de basura”. Jacques-Yves Cousteau El agua es vital para el desarrollo y la subsistencia de todos los seres.…

    Leer más

  • Factores que causan el aumento en el nivel del mar

    Factores que causan el aumento en el nivel del mar

    Primera parte Autor: Pedro Andrés Sánchez Gutiérrez Las capas de hielo y los glaciares ubicados en Groenlandia y la Antártida están desapareciendo más rápido de lo esperado (Kintisch, 2017). Entre 2011 y 2014, los datos satelitales y de modelación permitieron encontrar que la capa de…

    Leer más

  • Factores que causan el aumento del nivel del mar – Segunda parte

    Factores que causan el aumento del nivel del mar – Segunda parte

    Autor: Pedro Andrés Sánchez Gutiérrez Con el aumento de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) y el calentamiento del planeta, el aumento medio del nivel del mar está ocurriendo un 25 por ciento más rápido que a fines del siglo XX, con graves consecuencias…

    Leer más

  • La antorcha de Chaac

    La antorcha de Chaac

    Autor: Uxmal Rodríguez Morales Grandes constructores, inventores del número cero, astrólogos excepcionales, sacrificadores de doncellas, predictores de uno de los tantos fines del mundo… así son reconocidos los mayas precolombinos; una de las culturas americanas que más fascina a la humanidad. El interés por esta…

    Leer más

  • Alimentación, recursos naturales y cambio climático

    Alimentación, recursos naturales y cambio climático

    Autor: Ing. David Eduardo Guevara-Polo La importancia de estudiar la relación entre el sistema alimentario y el cambio climático radica en que este contribuye con el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo, tiene otros impactos negativos en el…

    Leer más

  • Deforestación en México: llegar con vergüenza al futuro

    Deforestación en México: llegar con vergüenza al futuro

    Autor: Pedro Andrés Sánchez Gutiérrez Los bosques son más que árboles; son una fuente de alimentos, agua y medios de subsistencia, y son imprescindibles para el ecosistema global. Cuando se gestionan de manera sustentable, aumentan la resiliencia, proveen servicios económicos, una variedad de servicios ambientales…

    Leer más

  • La sequía en México durante 2019

    La sequía en México durante 2019

    Autora: Ing. Regina Mijares El presente artículo muestra una visión general del avance de la sequía en el país durante los meses de 2019. Es posible realizar este seguimiento gracias a la herramienta Monitor de Sequía en México que publica el Servicio Meteorológico Nacional. Para…

    Leer más

  • El Niño y sus efectos en la precipitación en México

    El Niño y sus efectos en la precipitación en México

    Autor: Ing. David Eduardo Guevara-Polo El Capitán de Navío y vicepresidente de la Sociedad Geográfica, Camilo N. Carrillo, informó a sus colegas miembros de esa sociedad sobre la ocurrencia de una corriente oceánica muy cerca de las costas de Chile y Perú. El Capitán reportó…

    Leer más

  • ¿Quién controla las lluvias? Pt.I II

    ¿Quién controla las lluvias? Pt.I II

    Aviones sembrando nubes en desierto

    Leer más