Etiqueta: cambio climático
-
Cambio climático: consecuencias en la Salud Física y Mental.
Dra. Maria Elena Cerecedo Arroyo Exalumna Honoraria Cátedra Unesco en Riesgos Hidrometeorológicos Universidad de las Américas Puebla elena.cerecedoao@udlap.mx Dra. Regina Mijares Fajardo Exalumna honoraria Cátedra Unesco en Riesgos Hidrometeorológicos Universidad de las Américas Puebla regina.mijaresfo@udlap.mx Impactos del cambio climático en la salud física A lo…
-
DIME DÓNDE VIVES Y TE DIRÉ EL EVENTO HIDROMETEOROLÓGICO MÁS PROBABLE EN TU ZONA
M.I. Adriana Marcela Serrano SantiagoIngeniera Civil – UISMaestría en Ingeniería Ambiental – UISCandidata a Doctora en Ciencias del Agua – UDLAP adriana.serranoso@udlap.mx Según los informes sobre el estado del clima reportados por los Centros Nacionales de Información Medioambiental de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica…
-
Primer Seminario de investigadores e investigadoras del grupo de trabajo de justicia climática de la Red Mexicana de Científicos por el Clima (REDCiC).
Coordinador(es) del grupo de trabajo: El 26 de septiembre del presente año, miembros del Hub Socioambiental y Climático de la UDLAP, encabezado por los doctores Juan Antonio Le Clercq y Celeste Cedillo, participaron en el Primer Seminario de investigadores e investigadoras del grupo de trabajo…
-
El reúso del agua pluvial, ¿una alternativa obligada?
Dr. Ernesto Adrián Díaz Montagner Profesor de Tiempo Completo Universidad de las Américas Puebla ernestoa.diaz@udlap.mx En México, la necesidad de vivienda es evidente. Existe una mayor demanda de vivienda que oferta disponible (INEGI,2020), sin embargo, el hecho de construir vivienda implica también dotarla de todos…
-
Reutilización de aguas residuales: una opción para mitigar la creciente crisis de agua en la Ciudad de México.
Ing. Andrea Arredondo-Navarro Candidata a Doctora en Ciencias del Agua Miembro de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos Universidad de las Américas Puebla andrea.arredondono@udlap.mx Hoy, la Ciudad de México enfrenta graves problemas de escasez de agua debido a la sequía y a la sobreexplotación de…
-
La venganza de los Desperdicios
(Aquello que no te comes, puede regresar en forma de un evento extremo) M.E.G.A. Miguel O. Durán Rangel Candidato a Doctor en Ciencias del Agua Miembro de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos Universidad de las Américas Puebla miguel.duranrl@udlap.mx Hace poco, en una galaxia no…
-
La COP25 Madrid: Una oportunidad perdida
Editor: Dr. Polioptro F. Martínez Austria La información sobre los impactos del cambio climático en diversas regiones del mundo continúa acumulándose: sequías, tormentas, incendios y ondas de calor son cada vez más frecuentes e intensas. Mientras tanto, la respuesta de los principales causantes del calentamiento…
-
Alimentos que contribuyen al cambio climático: ¿Qué comer en un mundo que está hirviendo?
Autora: María Elena Cerecedo Arroyo elena.cerecedoao@udlap.mx Si como ciudadanos de este planeta tenemos un poco de interés en el cambio climático, no podemos negar nuestra continua participación y responsabilidad en su incremento. Habiendo dicho esto, es importante tener en mente que nuestra alimentación es parte…
-
Incendios forestales en Australia: posibles afectaciones con relación al agua
Ma. A. Areli Piña Ramírez Australia, un país con una fauna muy variada y con muchas especies endémicas, ha sufrido una cantidad exorbitante de incendios en el último cuatrimestre de 2019. Se estima que esta catástrofe ha causado alrededor de un billón de muertes animales…
-
Las inundaciones de Yakarta
Por: Ing. David Eduardo Guevara Polo La historia de la capital de Indonesia es algo turbulenta. Indonesia era una colonia holandesa, y, mientras libraba su lucha de independencia durante mediados del siglo pasado, su capital cambió de sitio al menos tres veces. De hecho, el…