Etiqueta: cambio climático

  • COVID-19: Impacto Ambiental

    COVID-19: Impacto Ambiental

    Autora: Ing. Regina Mijares Fajardo La creciente pandemia que experimentan muchos países resulta una amenaza potencial para la salud pública en general, por eso, la mayor parte de la población ha cambiado sus hábitos cotidianos y comportamientos para prevenir contagios del virus. Este fenómeno, a…

    Leer más

  • Justicia climática: género, raza, morbilidad e igualdad social

    Justicia climática: género, raza, morbilidad e igualdad social

    Autor: Pedro Andrés Sánchez Gutiérrez Introducción El cambio climático es un problema de justicia ambiental: los grupos vulnerables se ven afectados de manera desproporcionada por el cambio climático y tienen menos capacidad para adaptarse o recuperarse de él. Los grupos vulnerables tienen menor capacidad para…

    Leer más

  • Cambio climático y enfermedades infecciosas

    Cambio climático y enfermedades infecciosas

    Autor: Ing. Eduardo Guevara Desde que inició el año, no se ha dejado de hablar de la pandemia del coronavirus que empezó en China, el COVID-19. Y no es para menos, pues hasta el momento en que se escriben estas líneas se han reportado más…

    Leer más

  • El agua: el otro frente de batalla

    El agua: el otro frente de batalla

    Polioptro F. Martínez Austria En medio de la pandemia ocasionada por el COVID 19, se ha repetido hasta el cansancio que es indispensable, como una de las medidas de prevención más eficaces, el lavado frecuente de las manos; además de un cuidado mayor en la…

    Leer más

  • Datos energéticos y de salud de los océanos pt. I

    Datos energéticos y de salud de los océanos pt. I

    Autor: Pedro Andrés Sánchez Gutiérrez Los océanos están absorbiendo la mayor parte de la energía térmica adicional atrapada por el aumento de los gases de efecto invernadero (Pachauri, y otros, 2015). Entre 1971 y 2010, los océanos del mundo absorbieron más del 90 por ciento…

    Leer más

  • Geoingeniería para el Cambio Climático

    Geoingeniería para el Cambio Climático

    Autor: Ing. David Eduardo Guevara-Polo Existe el consenso científico de que el cambio climático es ocasionado por Homo Sapiens. El ser humano, desde que se desencadenó la revolución industrial en el siglo XVIII, ha modificado el clima. Sin embargo, cuando esta revolución comenzó, todavía no…

    Leer más

  • Lo que tienes que saber sobre los incendios forestales

    Lo que tienes que saber sobre los incendios forestales

    Autora: Ing. Regina Mijares Fajardo Con la alarmante noticia de la situación en la selva amazónica, los incendios forestales han sido un tema de constante discusión mundial. En este artículo te informamos sobre la relación que tiene el cambio climático y las sequías con los…

    Leer más

  • ¿Por qué se inundó Venecia?

    ¿Por qué se inundó Venecia?

    Autor: Eduardo Guevara (@_EGuevara) Durante el mes de noviembre, circularon en las redes sociales fotografías de la inundación en la ciudad italiana de Venecia. Algunos medios internacionales han descrito esta inundación como la peor en más de 50 años. De acuerdo con la revista Time, el…

    Leer más

  • ¿Es posible alcanzar y preservar la seguridad hídrica en México?

    ¿Es posible alcanzar y preservar la seguridad hídrica en México?

    Autor: Dr. Paul Hernández Romero Para contestar esta pregunta es necesario tener un panorama claro, aunque sea general, de los retos más importantes que tiene la gestión y seguridad hídrica en México. En ese sentido, en los últimos años se han enfrentado problemas sin precedentes…

    Leer más

  • Deforestación en México: llegar con vergüenza al futuro

    Deforestación en México: llegar con vergüenza al futuro

    Autor: Pedro Andrés Sánchez Gutiérrez Los bosques son más que árboles; son una fuente de alimentos, agua y medios de subsistencia, y son imprescindibles para el ecosistema global. Cuando se gestionan de manera sustentable, aumentan la resiliencia, proveen servicios económicos, una variedad de servicios ambientales…

    Leer más