Por María Elena Cerecedo Arroyo; elena.cerecedoao@udlap.mx El río Atoyac juega un papel crucial en la economía y el medio ambiente del estado de Puebla. Su cauce principal tiene una longitud de 200 km, nace en la Sierra Nevada del […]
Por María Elena Cerecedo Arroyo; elena.cerecedoao@udlap.mx El río Atoyac juega un papel crucial en la economía y el medio ambiente del estado de Puebla. Su cauce principal tiene una longitud de 200 km, nace en la Sierra Nevada del […]
Autor: María Elena Cerecedo Arroyo. Contacto: elena.cerecedoao@udlap.mx Un crimen es definido como un delito grave o un acto que es penalizado por la sociedad debido a que atenta contra la humanidad, o involucra actos de asesinato u homicidio (Real […]
Autora: María Elena Cerecedo Arroyo Estos días de cuarentena, entre el doctorado y mis actividades cotidianas, he estado leyendo y escuchando infinidad de noticias que tratan sobre esta pandemia por la que atraviesa el mundo, el COVID-19. Al igual que […]
Autora: María Elena Cerecedo Arroyo La cuenca del río Alto Atoyac se encuentra ubicada en la región hidrológica número 18 (Cuenca Balsas) y está conformada por 70 municipios, de los cuales 22 se localizan en el estado de Puebla y […]
Blog de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos, con sede en la Universidad de las Américas Puebla.
Teléfono: +52 (222) 229 2635 carlos.patino@udlap.mx